Psicólogos Autoestima Online


La mayoría de personas con la  autoestima baja suelen pensar que no es tan importante. Te adelantaré que no es verdad. Este tipo de problemas siempre desencadenan más problemas y por eso es esencial solucionarlos a tiempo.


Primera sesión por solo 10€ y sin compromiso
terapia de autoestima tratamiento

Terapias mejores y más asequibles


La  baja autoestima  es uno de los problemas más demandados en consulta de psicología. La  autoestima  hay que trabajarla cada día y, por ello, es muy útil tener una comunicación constante con el psicólogo. Gracias a la tecnología, podemos ofrecer un servicio más personalizado y con un mayor seguimiento. A través del chat, podrás resolver dudas puntuales que te surjan durante la semana, así como elegir el momento de las sesiones con total flexibilidad.


Las  terapias para la autoestima online  son comparables en efectividad a las terapias presenciales. Es un problema que puede resolverse perfectamente a distancia, con el extra de que podrás tener las sesiones cómodamente en tu casa y sin desplazamientos.


Comunicación constante contigo mediante chat a lo largo de tu terapia de autoestima.

Prueba tu psicólogo ideal para la autoestima. ¿Quieres un psicologo distinto? Dínoslo, no pasa nada, es totalmente normal y te lo cambiaremos sin preguntas.

Te ahorrarás mucho dinero en terapias.  Terapias de autoestima con especialistas por 39 euros. Benefíciate este mes del cupón: hola10 con 10%.

Disponibilidad de horarios amplia para que tengas la comodidad que necesitas

Nuestros Especialistas

laura viloria

Laura Viloria

CL-05780


Conocer a Laura
sonia gonzalez

Sonia González

CL-04957


Conocer a Sonia
patricia mediavilla

Patricia Mediavilla

CL-05644


Conocer a Mediavilla

Tratamiento de baja autoestima


El  tratamiento para la baja autoestima  siempre será personalizado y particular. Sobre todo porque cada persona tiene unas características diferentes de baja autoestima y unas experiencias distintas que le hacen tener esa imagen de sí mismos.


Habitualmente el tratamiento consiste en  terapias de tipo cognitivo, para trabajar con el pensamiento. La baja autoestima suele estar relacionada con pensamientos negativos y distorsionados sobre nosotros mismos y nuestro mundo. La terapia consiste en analizar qué pensamientos son irracionales para después poder cambiarlos.


En ocasiones también son necesarias otras  técnicas para reducir la ansiedad u otros síntomas  que pueden estar unidos. Algunas de estas técnicas pueden ser la exposición progresiva y controlada a situaciones que provoquen temor, la gestión emocional, técnicas de solución de problemas o toma de decisiones, o técnicas de relajación, entre otras.

¿Cuándo Aparecen los problemas de autoestima?


Las causas de la baja autoestima pueden ser muchas y, generalmente, es un compendio de cosas lo que nos lleva a sentirnos tan inferiores.


Habitualmente todo comienza cuando somos pequeños. En la infancia, todo lo que vivimos nos moldea como personas. En este sentido, haber vivido experiencias desagradables, como el bullying en el colegio, puede moldear un poco nuestra autoestima. El bullying es una de las mayores causas de baja autoestima, si te han hecho creer que eres terrible, al final acabarás por creértelo un poco.


Pero esta no es la única causa, las experiencias en casa también pueden influir. Si estamos rodeados de personas que juzgan exceso, acabaremos desarrollando miedo a que nos juzguen, o bien acabaremos juzgando también. Esto nos hará prestar demasiada atención a los aspectos que no nos gustan de nosotros, tendremos la lupa a mano para analizarnos constantemente.


Un ambiente demasiado sobreprotector también puede influir ya que, cuando somos mayores y tenemos que enfrentarnos a más exigencias, podemos sentir que no somos suficientes o que no podemos hacerle frente a las cosas. Demasiada autoridad también puede llevarnos a ser muy exigentes con nosotros mismos.


El apego que hayamos aprendido a tener, es decir la forma de relacionarnos con los otros, también es importante. Si hemos crecido en un entorno de apego inseguro o evitativo, tendremos inseguridad en nuestras relaciones y acabaremos dudando de nosotros mismos.


En resumen, a tener baja autoestima se aprende. Sin embargo, todo lo aprendido se puede desaprender.

Síntomas de baja autoestima


En los problemas de autoestima los síntomas son muy variables y extensos. Según la persona, podemos encontrar unas u otras características. No obstante, podemos destacar los síntomas más importantes:


  • Indecisión
  • Hipervigilante ante las opiniones de otros
  • Miedo a ser juzgado
  • Escasa motivación para conseguir objetivos
  • Comparaciones con el resto
  • Sentimientos de inferioridad
  • Minimización de las virtudes o aspectos positivos propios
  • Miedo y ansiedad
  • Introversión
  • Dependencia de los demás
  • Reacciones bruscas o defensivas
  • Comunicación pasiva
  • Miedo a la soledad
  • Pesimismo
  • Culpabilidad

Hola! ¿Hablamos por WhatsApp?

Artículos relacionados

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Aviso de Cookies