Terapia de pareja online
Los problemas de pareja suelen ser muy destructivos, llevándote incluso a otros problemas psicológicos. Nuestros expertos en terapia de pareja online os ayudarán, lo más rápido posibe, a llevar una relación sana día tras día.
Primera sesión por solo 10€ y sin compromiso

Terapia de pareja mejor y más asequible
Un día te levantas con el pie izquierdo y recuerdas, una y otra vez, aquello que te molesta de tu pareja. Entonces entráis otra vez en ese ciclo de discusiones. Seamos sinceros, nadie puede ser perfecto, pero eso no tiene porqué ser un problema para llevar una relación sana. Muchas veces os llegarán las dudas, y no necesariamente el mismo día de la terapia, por ello los sistemas de chat en la psicología moderna son tan útiles.
La terapia de pareja online es exactamente igual o más eficiente que la terapia presencial. Lo que vamos a hacer online es lo mismo o mejor que en presencial. La diferencia es que podéis tener las sesiones cómodamente en vuestra casa, sin desplazaros y con mayor privacidad. Además, en Psyfeel podréis tener todas las herramientas que necesitáis para conseguir mejorar cada día.
Comunicación constante contigo mediante chat a lo largo de tu Terapia de pareja.
Prueba tu psicólogo ideal para parejas. ¿Quieres un psicologo distinto? Dínoslo, no pasa nada, es totalmente normal y te lo cambiaremos sin preguntas.
Te ahorrarás mucho dinero. Terapias de pareja online con especialistas por 60 euros. Benefíciate este mes del cupón: hola10 con 10%.
Disponibilidad de horarios amplia para que tengais la comodidad que necesitais
Nuestros Especialistas
Cómo es la terapia de pareja online
La terapia de pareja habitualmente empieza con una sesión conjunta con ambos miembros para tener una visión global del problema. En terapia se favorecerá que ambas personas den sus puntos de vista y sean escuchados.
En ocasiones es necesario tener alguna sesión individual con cada miembro de la pareja. De esta forma, los psicólogos obtenemos una información más amplia y veraz sobre lo que ocurre en la pareja.
En terapia de pareja es muy importante trabajar la comunicación. Muchos de los problemas provienen de una la comunicación escasa o incorrecta. Por ello se trata de conseguir una comunicación asertiva, donde prime el respeto y la escucha activa.
A través de la comunicación se pueden resolver los problemas de forma más eficaz. Sin embargo, en las sesiones también aprenderéis otras técnicas para solucionar problemas, tener una mejor gestión emocional en la relación, solucionar los celos patológicos o conseguir una mayor confianza y entendimiento.
¿Cuándo Aparecen los problemas de pareja?
La vida en pareja no es fácil. Al principio todo suele ir bien, sin embargo, según avanza la relación, vamos viendo aquellas cosas que no nos gustan del otro y empiezan a aparecer las discusiones.
Es normal que a veces no nos pongamos de acuerdo en algunos temas. Los problemas de pareja suelen aparecer cuando existe alguna discrepancia entre los miembros. Esto también ocurre a nivel familiar, en ocasiones los problemas de pareja se extienden a otros miembros de la estructura familiar (hijos, abuelos, etc.).
Pueden existir conflictos de pareja por muchos motivos, algunos de ellos pueden ser los desacuerdos a la hora de educar a los hijos, el estrés que supone tener problemas en épocas complicadas de los hijos (por ejemplo en la adolescencia), o temas relacionados con la convivencia, el mal reparto de las tareas del hogar, la falta de un proyecto conjunto de vida o la forma de hacer las cosas en casa.
Otros problemas pueden estar relacionados con la infidelidad o los celos, el no pasar el suficiente tiempo juntos o tener horarios o vidas incompatibles, que existan dificultades o desacuerdos a nivel sexual o desatención por una o ambas partes.
Síntomas
Los síntomas de los problemas en la pareja pueden ser muchos, destacamos los más habituales, que pueden haceros pensar que algo no va bien:
- Discusiones habituales
- Desacuerdos en la convivencia
- Actitud pasiva o agresiva de uno o ambos
- Falta de atención o implicación en la pareja
- Ausencia o problemas de comunicación
- Irritabilidad o ansiedad en uno o ambos
- Sensación de desenamoramiento
- Infidelidades
- Celos continuados y exagerados
- Disminución del tiempo juntos
- Descenso de relaciones sexuales
- Aburrimiento
- Pérdida de la confianza
- Sentimientos de culpabilidad o tristeza
- Ya no realizáis actividades juntos
- Sentimientos de desprecio o de echar cosas en cara
Hola! ¿Hablamos por WhatsApp?
Artículos relacionados